
En 2008 vimos la intensa lucha, en el campo de la telefonía celular, entre los fabricantes de smartphones que pasaron a volverse táctiles, y que condujo a la confrontación de dos empresas Appel y RIM. Sus productos estrellas, el iPhone 2 y el BlackBerry Storm, se han estado disputando un mercado que seguramente crecerá poco en 2009 debido a la contracción económica que se vive a escala mundial.
En el caso de los navegadores de la Web, a pesar de la precaria evolución que se viene presentando desde hace un buen rato, presenciamos la aparición del Google Chrome, que intensifica la batalla en el terreno de dichas interfaces y parece ser el preludio del fin de Firefox que anteriormente había sido adquirido por ese gigante de la red. Al mismo tiempo surgió el Beta 2 de Internet Explorer 8 que sigue siendo el dominante en este terreno y por ahora parece que tiene ganada la batalla.
Otra de las novedades importantes en 2008 ha sido la aparición de la funcionalidad de la navegación privada, ya bautizada como “modo porno” y que permite ocultar el tiempo de navegación, cokies, historial de navegación y ficheros temporales.
Por último, otro aspecto sobresaliente fue la manera en que empresas como Samsung, SanDisk, Micron o PQIm se enfrascaron en una tenaz lucha competitiva por consolidar y perfeccionar las capacidades de los discos duros SSD (Solid State Drive) que desplazan a los discos duros mecánicos. Con capacidades de almacenamiento de 256 Gigabits y a velocidades que preludian superar el Gigabit por segundo en 2009, los discos SSD son quienes abren camino a un cambio significativo en el campo de la computación, en donde el tamaño de los equipos y una mayor capacidad de procesamiento están ya destinados a revolucionar, en menos de un año, el ámbito de los equipos de cómputo domésticos y personales.
Publicadoa en Milenio
En el caso de los navegadores de la Web, a pesar de la precaria evolución que se viene presentando desde hace un buen rato, presenciamos la aparición del Google Chrome, que intensifica la batalla en el terreno de dichas interfaces y parece ser el preludio del fin de Firefox que anteriormente había sido adquirido por ese gigante de la red. Al mismo tiempo surgió el Beta 2 de Internet Explorer 8 que sigue siendo el dominante en este terreno y por ahora parece que tiene ganada la batalla.
Otra de las novedades importantes en 2008 ha sido la aparición de la funcionalidad de la navegación privada, ya bautizada como “modo porno” y que permite ocultar el tiempo de navegación, cokies, historial de navegación y ficheros temporales.
Por último, otro aspecto sobresaliente fue la manera en que empresas como Samsung, SanDisk, Micron o PQIm se enfrascaron en una tenaz lucha competitiva por consolidar y perfeccionar las capacidades de los discos duros SSD (Solid State Drive) que desplazan a los discos duros mecánicos. Con capacidades de almacenamiento de 256 Gigabits y a velocidades que preludian superar el Gigabit por segundo en 2009, los discos SSD son quienes abren camino a un cambio significativo en el campo de la computación, en donde el tamaño de los equipos y una mayor capacidad de procesamiento están ya destinados a revolucionar, en menos de un año, el ámbito de los equipos de cómputo domésticos y personales.
Publicadoa en Milenio
0 comentarios:
Publicar un comentario